El devaluado Secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, mantuvo una reunión hoy en Mendoza con el Subsecretario de Comunicación Social, Prensa y Protocolo del gobierno provincial Alfredo Cornejo, el gran Pablo Sarale, dueño desde hace 8 años de la millonaria repartija de pauta a la casta mediática mendocina… para tener una idea de lo que hablamos, en el año 2023, el gobierno provincial de la mano de Pablito reventó más de $6.800 millones en publicidad y propaganda, del dinero de todos los mendocinos, para sostener «El Relato» de Cornejo y Rody. Algunos aseguran que nada cambió, a pesar del verso de la «austeridad» y «eficiencia» del Estado provincial que escupe el gobernador ante los micrófonos pagos.
¿A qué vino Serenellini a Mendoza? ¿A conocer las montañas?¿A tomar vino? He aquí la trama…

Eduardo Serenellini mantiene una estrecha relación con el presidente Javier Milei, pero su firma para autorizar pagos de pautas adeudadas de la gestión de Alberto Fernández lo pusieron en la lista negra de Karina Milei, quien -afirman en los pasillos de la Casa Rosada- está jugando a fondo para desgastarlo y darle salida directa del gobierno.
La cruz se la hizo El Jefe Karina cuando, a través de la Secretaría de Medios que gestiona Eduardo Serenellini se transfirieron casi 64 millones de pesos a periodistas amigos, en calidad de «pago de pauta atrasada», sin consulta… cosa que a la hermana del presidente no le gustó para nada esas atribuciones del lobbista ex periodista.
Serenellini no sólo ya no maneja la pauta oficial tras el escándalo de los pagos a la casta mediática, sino que apenas tiene control directo sobre su equipo de secretarias y, aun así, se las ingenia para mantener su agenda activa: sólo en los últimos días, se reunió con el interventor de Medios Públicos, Diego Chaher; el secretario Parlamentario, Omar de Marchi; el director de Radio Nacional, Héctor Cavallero; entre otros.

La decisión de bajarlo de rango se tomó a partir del decreto 301/2024, publicado en el Boletín Oficial, y lleva la firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ocho ministros que tiene el gobierno. «Resulta necesario incorporar la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo como Secretaría Presidencial y adecuar el rango y jerarquía del titular de la Secretaría de Prensa», dice el documento oficial, que marca una diferencia diametral con el organigrama original que planificó el jefe de Estado, quien en su momento le había dado a Serenellini el mismo estatus que a sus ministros.
De esta forma, después de haber puesto la Subsecretaría de Prensa y la Vocería en manos de Manuel Adorni, el funcionario perdió también la firma para designar integrantes en su equipo de comunicación, autorizar pagos de pauta, al igual que su chofer con auto oficial y su custodia personal, dos de los tantos beneficios que tienen los funcionarios de alto rango. Se estima tampoco estará en las próximas reuniones de gabinete.
Frente a la embestida de Karina de sacarle poder a Serenellini, bajarlo de rango y casi en medio de un limbo con un pie afuera del gobierno nacional, el devaluado funcionario viajó a Mendoza a encontrarse con el cornejismo, y en cierta manera, jugarse una venganza contra «El Jefe».
Si bien la gacetilla oficial señala «El Secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, se reunió hoy en Mendoza con el Subsecretario de Comunicación Social, Prensa y Protocolo del gobierno provincial, Pablo Sarale, con quien dialogó sobre la situación actual de los medios públicos locales. Además, durante el encuentro, los funcionarios abordaron temas como las tareas de promoción minera en la provincia y el turismo receptivo del año, en línea con las políticas del gobierno del Presidente Javier Milei».
No obstante, la trama real de la aparición de Serenellini tiene que ver con una cuestión de repartija… es que los medios de comunicación del Estado Nacional en Mendoza (como LRA 6 Radio Nacional Mendoza Quino;
LV 4 San Rafael; LV 8 Libertador; LV 19 Malargüe; por ejemplo) en vez de quedar en manos del gobierno libertario de Javier Milei (Karina Milei) como debería ser, terminen directamente bajo el mando del radicalismo de Alfredo Cornejo.

El objetivo es que mientras Karina Milei está armando el entramado político para las próximas elecciones en todo el territorio, junto a Martín Menem, incluyendo la provincia de Mendoza, bajo el liderazgo de la diputada nacional Lourdes Arrieta… Serenellini toma venganza y le entrega el mando de los medios nacionales en la provincia a Alfredo Cornejo, para que no exista una voz «que manche» al «excelente» gobierno de Cambia Mendoza. Esta jugarreta deja a los libertarios blindados, sin micrófonos en el territorio mendocino, para que el discurso sea homogéneo a favor en la provincia de Cornejo.
La Acequia Libertaria

No es casual que en plena visita del lobbista Serenellini a Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo haya tomado la decisión de desprenderse del canal Acequia TV.
En ese marco, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, afirmó que buscarán interés en el sector privado y si no hay alguien dispuesto a hacerse cargo de esa señal avanzarán con su cierre definitivo. Así lo manifestó durante la presentación del proyecto de Ley de Equilibrio y Manejo Eficiente de los Recursos y Activos del Estado.
«Vamos a analizar si es algo que le pueda interesar a algún prestador privado. Creemos que ha cambiado mucho desde que el Estado provincial decidió encarar o tomar un medio para difusión de actos de gobierno», aseguró el funcionario provincial.
El objetivo de vender Acequia TV no tiene nada que ver con una medida de ser «un Estado Eficiente y de Ahorro que pregona Cornejo», sino directamente con un gran negocio.
En realidad, el canal de la televisión pública mendocina es solo una cáscara… lo que tiene valor es la señal de transmisión (29 TDA | 11 Supercanal) que será clave para el entramado comunicacional que se propone una facción de los libertarios.
El objetivo es que la fuerza libertaria tenga su propia red de comunicación oficial a través de la compra de diferentes señales en todo el país, para llegar a otros sectores sociales, sobre todo los que no tienen buena conectividad o no tienen llegada desde las redes sociales.
¿Por qué Serenellini visitó los medios de Mendoza?
Serenellini no es un periodista común al que los medios contraten por su información o su calado social, sería más bien un empresario que compra espacios en medios de comunicación para llevar a cabo negocios publicitarios. Comanda lo que él llamó, el Gruppo Serenellini, con lujosas oficinas en Puerto Madero, con las que no cuentan los grandes e históricos periodistas de la Argentina.
Ya casi con un pie afuera del gobierno, Serenellini empieza a construir negocios personales utilizando su cargo público. Ese es la explicación de la visita de los medios provinciales más allá que muchos son críticos a la actual gestión de Javier Milei.
Cabe recordar que Serenellini comenzó, ni bien arribó a su nuevo puesto del Estado, a desplegar una serie de reuniones que en nada se relacionan con las misiones y funciones de un secretario de Comunicación. Entidades empresarias de diversas y a veces curiosas áreas, banqueros, asociaciones agropecuarias, en síntesis, representantes de distintos sectores de la economía y muy poco relacionado con la comunicación.
Su costumbre de armar sus kiosquitos sigue vigente y lo aplicó en Mendoza.