Este finde XXL la Ciudad de Mendoza fue protagonista de alegrías y emociones! La Capital Internacional del Vino deslumbró con la propuesta “Con vino, con vos”, la gran fiesta vendimial donde miles de asistentes disfrutaron de la gran velada en el Parque Cívico. Los Enanitos Verdes pusieron el broche de oro a la magnífica primera noche en la que Liliana Noelia Volpe Suarez del Club Sportivo Independiente Rivadavia resultó electa como la nueva reina de la Ciudad. El sábado siguió la gran fiesta con un imponente concierto musical con lo mejor del trap de la mano de Cazzu junto a DJ Mami, quienes le pusieron todo su ritmo a la segunda jornada.
Un viernes lleno de emociones
La Ciudad de Mendoza celebró “Con vino, con vos” y ya tiene a sus nuevas soberanas. En una imponente fiesta y ante la presencia de más de 15.000 mendocinos y visitantes, la Capital Internacional de Vino coronó a Liliana Noelia Volpe Suarez como reina, quien representó al Club Sportivo Independiente Rivadavia y a Lara Iacopini como virreina, de la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios.
Las representantes de la Ciudad fueron nuevamente elegidas mediante el sistema de boleta única vendimial, con el voto de aquellos sorteados entre los presentes que se dieron cita en el Parque Cívico.
Sobre este gran festejo de la capital, el intendente Ulpiano Suarez expresó: «Estoy disfrutando como un vecino más esta vendimia, la fiesta de todos los mendocinos. La propuesta es ‘Con vino, con vos’, como Capital Internacional del Vino que somos, como esta hermosa ciudad donde se produce el encuentro y el maridaje entre vecinos, mendocinos y turistas del mundo».
Y continuó: «Esperamos a miles de personas. Las sillas están totalmente colmadas a minutos de empezar la fiesta, una celebración en la que se ha trabajado mucho, con más de 350 artistas, más el regreso de lujo a Mendoza de los Enanitos Verdes. La vendimia siempre emociona. Es el cierre de un año de trabajo. Hay que celebrarlo porque es el esfuerzo del pueblo trabajador».
Así como la Ciudad de Mendoza tiene una nueva representante vendimial, también llegó a su fin el ciclo de Guadalupe Cuervo, quien manifestó al público su agradecimiento por el año de reinado.
Tras la elección concretada, y ante un ferviente público que aclamó a su nueva reina, Liliana Noelia Volpe Suarez manifestó: «Agradezco a mis compañeras, a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Bienvenidos a la Ciudad. Agradezco a mi club, a la Lepra, que siempre está y me sigue a todos lados. Sean muy bienvenidos a la Capital Internacional del Vino. ¡Feliz Vendimia!».
Presencias destacadas de la fiesta
Junto a los más de 15.000 asistentes, el intendente Ulpiano Suarez disfrutó de la gran celebración acompañado del gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez; el vicegobernador, Mario Abed; los ministros Nora Vicario (Turismo y Cultura), Enrique Vaquié (Economía y Energía), Mario Isgró (Planificación y Estructura) y Víctor Ibañez (Gobierno, Trabajo y Justicia); José Thomas (DGE); el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi; la presidenta provisional de la Cámara de Senadores Natacha Eisenchlas; legisladores, miembros del ejército, cuerpo consular y empresarios.
“Con vino, con vos” y un escenario de encuentro con nuestra bebida
Luego de una entretenida previa junto a los presentes, llegó la hora de presentar a las candidatas. Las aspirantes al cetro vendimial subieron al escenario entre gritos de aliento y aplausos, con la esperanza firme de convertirse en la nueva reina de la capital.
Ante la presencia de las soberanas y un imponente marco de público, comenzó a desandarse el tan esperado espectáculo, a través de danzas folclóricas, contemporáneas y de la actuación de artistas locales junto con el protagonismo de las figuras corpóreas y representativas de la escenografía.
La fenomenal puesta en escena contó con 350 artistas: bailarines del cuerpo estable de la escuela de danza municipal, del Ballet Mayor Folclórico, del Ballet Contemporáneo y del elenco elegido en el casting, junto con actrices y actores, dieron vida a una nueva fiesta en la Ciudad.
“Con vino, con vos” contó con la dirección general de Laura Fuertes y Federico Ortega. La celebración estuvo centrada en el arte de combinar, reflejando el papel fundamental de la Capital Internacional del Vino como escenario de encuentro para compartir nuestra bebida emblema: porque destapar una botella de vino en la Ciudad va más allá de todo. Es transportarse a diferentes sitios y lugares del departamento, recorrer su patrimonio y su cultura, y conocer el espíritu de su gente.
Contando la historia desde su comienzo, la fiesta, también, rindió homenaje a todos los hombres y mujeres que hacen patria en las bodegas y que permiten que el vino llegue a la Ciudad, para ser el punto de encuentro y combinar con alguien.
Esta magnífica puesta en escena contó con 12 cuadros, que hablaron de la Capital Internacional del Vino, de los caminos del vino, de la libertad, de la revolución, de esencias, de milongas, de los visitantes, de las tradiciones, del pasado, de vecinos y vecinas, de alegría y de unión.
Entre danzas tradicionales y contemporáneas fue transcurriendo la entretenida propuesta que también contó con música de la orquesta municipal en vivo. Desde el folclore hasta el cuarteto abarcó esta variada, colorida e impactante fiesta que tuvo el lujo de recordar al tortugo Jorge con un gigantesco títere y una particular cumbia sobre su estadía en la Ciudad, su vínculo con los vecinos y su nueva vida en Mar del Plata. Sobre el final, con un escenario repleto de artistas identificados con la capital se hizo homenaje a Marciano Cantero, el recordado líder de los Enanitos Verdes.
Ya listos para el siguiente paso, llegó el momento de la elección, realizada nuevamente a través de boleta única vendimial, y la posterior la coronación. Así, por decisión del público votante, Liliana Noelia Volpe Suarez resultó electa como la nueva representante de la Ciudad de Mendoza.
El cierre de esta gran fiesta estuvo a cargo de los Enanitos Verdes, donde la reconocida banda mendocina volvió a los escenarios argentinos haciendo su presentación en nuestra Ciudad. Con Felipe Staiti (en la voz y la guitarra), Guillermo Vadalá (en el bajo), José Antonio “Jota” Morelli (en la batería), Bosco (en los teclados), Damián Castroviejo y Arita Rodríguez (en los coros), junto con la voz invitada de Exequiel Stocco, del grupo local Pasado Verde, se puso el broche de oro a esta noche magnífica en la Capital Internacional del Vino, celebrada y disfrutada por miles de mendocinos y turistas.
«Quiero agradecer por todos estos años, por los años venideros y como siempre dicen, la única muerte real es el olvido. ¡Gracias, Mendoza!», expresó Felipe Staiti, líder de los Enanitos Verdes.
En el imponente escenario montado en el Parque Cívico sonaron “Guitarras blancas”, “Esta mañana”, “Noche cualquiera”, “Francés limón”, “La muralla”, “Por el resto” y “Tu cárcel”. También el repertorio incluyó “Mi primer día sin ti”, “Cordillera”, “Amores lejanos”, “Luz de día”, “Eterna soledad”, “Lamento boliviano”, “Mariposas”, “Extraño” y la destacada canción compuesta por Staiti a Marciano Cantero luego de su fallecimiento, “Mi fan número 1”.
Al momento de interpretar el tema dedicado a Cantero, Felipe manifestó: «Quería expresar el sentimiento que tenía…que no lo podía decir, no sabía donde estaba parado. Les quiero mostrar esta canción, con todo el amor, con todo el respeto, por la memoria del Marciano y un fragmento de lo que fue nuestra vida».
Así, esta presentación de los Enanitos Verdes estuvo llena de emoción, en lo que fue un reencuentro único con el público de la provincia, a puro hits de la banda.
La imponente escenografía de “Con vino, con vos”
La estructura escenográfica contó con un formato triangular en forma de V hacia atrás. A su vez, del mismo se proyectaron dos pasarelas de 15 metros de largo, que se entremezclaron entre el público presente, logrando una cercanía entre los artistas y el público.
Los 350 artistas que participaron en escena de “Con vino, con vos” contaron la historia de la fiesta vendimial en una pista de 1400 metros de superficie, con cinco niveles. Además, el imponente escenario presentó una boca escenográfica de más de 50 metros, desarrollada en 20 torres escalonadas de hasta 20 metros de altura, con escenografía, luces y pantallas.
El diseño, a cargo de Alejandro Castilla, invitó a sumergirse en un mundo con objetos de grandes dimensiones donde la configuración visual fue la protagonista, generando una interacción visual entre las fincas (con su producción) y la Ciudad (con el vino).
Cazzu hizo bailar a más de 20 mil personas en la segunda noche de la Vendimia de Ciudad
La Vendimia de Ciudad no pudo haber tenido un mejor cierre. Después de la histórica presentación de los Enanitos Verdes en la noche del viernes, el sábado fue el turno de Cazzu, que con su trap sedujo a más de 20 mil personas que se acercaron al Parque Cívico para vivir un gran espectáculo.
La previa comenzó con DJ Viko, que con los últimos rayos de sol soltó sonidos urbanos y una mezcla de música electrónica con pop. En el arranque de la tarde-noche, la música llegó de la mano del grupo mendocino Break, integrado por Ian y So Notwar, un dúo que se desenvuelve en el estilo de música urbana, que levantaron y entretuvieron al público que comenzaba a acercarse al espacio de España y Peltier.
Luego fue el turno de otra artista mendocina, Ale Pérez, popularmente conocida como DJ Mami, que desde sus bandejas lanzó furiosos beats con ritmos traperos, reguetoneros y latinos, para ir calentado la noche y preparando el escenario para el plato fuerte.
A las 22 en punto y con el Parque Cívico colmado, apareció en el escenario Cazzu, una de las mayores exponentes del trap nacional, que desembarcó en Mendoza -luego de agotar entradas en el Luna Park- y soltó todo el repertorio de “Nena Trampa”, su cuarto trabajo discográfico, sin dejar de lado alguna de sus mejores canciones de los últimos cinco años.
Junto a su ejército de bailarinas abrió la noche con Jefa y pegadito le siguió Isla Velde, para hacer su primer contacto con el público. «¿Cómo la están pasando?», preguntó. «Qué lindo es estar con ustedes, muchas gracias a la gente que nos invitó. Me pone muy feliz volver a Mendoza después de muchos años. Espero que esta noche sea especial para ustedes y para mi. Y a darlo todo», dijo antes de arrancar con Visto a las 00.00.
«Quiero ver si la gente de Mendoza está preparada para lo que viene. Esto dice así», gritó la cantante jujeña, para cantar Mucha Data, ante la explosión del público. Después le siguieron Gatita Ganster, Miedo y C14TORCE II.
Luego llegaron Nada y una de sus canciones más conocidas, la Music Session #32 de Bizarrap. Después siguió con Bounce, Piénsame, Yo, yo y yo; Loca, Pa Mí y Maléfica,
«¿Se cansaron?, un poco más de perreo», dijo desde el escenario para encarar la última parte del espectáculo con Peliculeo, Turra y Chapiadora. «Como son un gran público, voy a dejar otro pulmón», comentó, para despedirse con Tumbando el Club y dejar a todo el público saltando al ritmo del trap, en un show de mucha calidad, con una magnifica puesta en escena, músicos y bailarines de primer nivel, y un gran sonido, que hicieron de la noche un momento imborrable para las más de 20 mil personas que bailaron y corearon cada una de las canciones.