El joven dirigente y diputado provincial Álvaro Martínez asumió este viernes formalmente la presidencia del PRO en Mendoza. Una renovada gestión partidaria que contará con el acompañamiento de Marcela Gazali en la vicepresidencia primera y Enrique Thomas en la vicepresidencia segunda.
En el acto virtual por la plataforma Zoom, estuvieron el presidente saliente, el diputado nacional Omar De Marchi; el expresidente Mauricio Macri; la titular del PRO en el país Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

«Esto marca el fuerte apoyo de los tres dirigentes nacionales al trabajo que viene desarrollando el PRO mendocino», indicaron desde el partido. Además se encontraban referentes, afiliados y seguidores del PRO en la provincia.
Martínez destacó la labor de De Marchi para expandir el partido en la provincia y recordó que el PRO viene creciendo a paso constante y sostenido, no solo en cantidad de afiliados, sino también en peso político y en la consideración de los mendocinos como alternativa.

El flamante presidente sostuvo que la misión es la de llevar los valores y principios del partido a cada rincón de la provincia, «demostrando que no todos somos iguales».
En este sentido Martínez enfatizó: «Queremos una política basada en los valores, en la libertad. No nos da lo mismo ni la corrupción, ni los vacunatorios VIP, ni el narcotráfico, ni que se roben la plata de todos nosotros en vez de hacer a la obra pública».
Además, pidió estar atentos frente a los que se quieren llevar puesta la República para que sepan que no van a poder hacerlo. «Ese tiene que ser nuestro mayor atributo, nuestra identidad, ese tiene que ser nuestro aporte a Cambia Mendoza, un PRO fuerte, con identidad y unido».

En otro tramo de su presentación, Álvaro Martínez expresó que el PRO está dispuesto a gobernar y a transformar la provincia de Mendoza. «Sabemos hacerlo, y de eso tenemos grandes muestras y no hace falta irse muy lejos, acá nomás tenemos el ejemplo de Omar De Marchi cuando fue intendente y de la excelente gestión que está realizando hoy Sebastián Bragagnolo en Luján de Cuyo. Tenemos que animarnos a decir que nosotros también queremos gobernar, queremos estar presentes en la Legislatura y en todos y cada uno de los concejos deliberantes».

Sobre el final, Martínez dijo: «Queremos demostrar que las nuevas generaciones de la política estamos dispuestas a asumir responsabilidades y liderando los procesos que sean necesarios para que los mendocinos y los argentinos vivamos mejor. Nosotros venimos a servir a la política, no a servirnos de la política, venimos a transformar la realidad».
El respaldo de los principales referentes nacionales: Macri, Bullrich y Larreta

Fue el expresidente Mauricio Macri el que tomó la posta y, luego de ser presentado por Omar De Marchi -presidente saliente del PRO Mendoza-, mandó felicitaciones al nuevo presidente del espacio en el ámbito provincial. Luego, disparó: «Esta va a ser una etapa dura y tenemos que tener claro que nos corresponde un rol muy importante. Tenemos que mostrarnos sensatos, profesionales, serios y constructivos, pero a la vez firmes para defender la institucionalidad que nos queda de país».

«Necesitamos estar firmes en la defensa frente a tanto atropello que estamos viviendo. Los mendocinos que tienen siempre un alto nivel de institucionalidad, espero que ayuden a contagiar eso en el país», sentenció Macri.
Tras el ex mandatario fue Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien destacó la importancia de la provincia para el partido y la idea de fortalecerlo. Claro, durante la presentación, los nuevos dirigentes de las comunas mendocinas se presentaron a través de videos.
Fue Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional, fue quien cerró la rueda y recalcó que es un año especial y muy duro. Además, felicitó a Martínez por su nuevo cargo. La dirigente se encontraba en su casa cuidando a sus tres nietos y dijo que uno de ellos había llorado «porque el lunes ya no podía ir a la escuela» y criticó la medida aplicada por el presidente de la nación, Alberto Fernández de suspender las clases presenciales.